WORKSHOP en LIOFILIZACIÓN
Proceso, Diseño Recetas, Escalado, QbD, los Equipos, Errores comunes y más.
15, 16 y 17 de Noviembre de 2022
¡Ahora con una sesión consultoria con nuestros expertos incluida en la inscripción!
¿POR QUÉ ESTE WORKSHOP?
1
Teórico-Práctico
Se aborda la temática de forma teórica aprovechando toda la experiencia de los ponentes pero además también desde un ámbito práctico para que el alumno afiance los conocimientos de su aprendizaje.
2
Equipamiento e instalaciones propias
Disponemos de laboratorio propio con 3 liofilizadores (de desarrollo, bulk y piloto), nuestra Smart CLEANROOM donde se realizarán algunas de las práctica del workshop con módulo de flujo laminar, una cabina de bioseguridad, o una llenadora automática de viales entre otros.
La modalidad dual o híbrida del Workshop permite atender tanto de manera presencial como remota gracias a nuestro sistema SMART, salas equipadas on la última tecnologia que permiten realizar el Workshop como si lo estuvieras viviendo desde la misma sala, tanto desde online como en ella.
3
Expertise ponentes. Expertos en liofilización
Los ponentes son expertos reconocidos en el ámbito de la liofilización, tanto a nivel práctico por su trayectoria como también a nivel académico. Tienen entre 20 y 40 años de experiencia siendo claves para poder transmitir todo este conocimiento adquirido.
Quiero más
INFORMACIÓN
INFORMACIÓN
¿ A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Sector farmacéutico, cosmético o biotecnológico
Perfiles de producción, calidad y validación
Lanzamientos o desarrollos de nuevos productos
Necesidad de conocimiento en liofilización
La formación ideal para profundizar en el proceso de liofilización
Caracterización térmica de un producto liofilizado
Etapas proceso de liofilización
Diseño de recetas y escalado
Errores comunes en liofilización
Formulación
QbD
El equipo de liofilización y sus componentes
Casos prácticos reales
PROGRAMA 5ta Edición. 15,16 y 17 de Noviembre de 2022
• Presentación, estructura y organización
• Introducción - Fundamentos termodinámicos y bases físicas del proceso
• Caracterización de un producto. (DSC, FDM, Karl Fischer). Atributos de calidad.
• Los equipo de liofilización. Componentes principales.
• Ciclos auxiliars - Pruebas IQ
• Carga de una receta prediseñada por el equipo COMSER
• Visualización en directo análisis FDM (Freeze Drying Microscope) con casos prácticos
• El proceso de liofilización. PART I: Congelación y secado primario.
• El proceso de liofilización. PART II: Secado secundario y acondicionamiento.
• PAT Tools. Tendencias de futuro: Anexo 1 GMP.
• Cualificación - Pruebas OQ
• El diseño de una receta según FDM y DSC. Aplicaciones prácticas
• Práctica en grupos. ¿Cómo se diseña una receta? Crea la tuya para tus productos.
• Descarga en directo de un liofilizador
• Formulación de productos farmacéuticos
• Aspecto estético de una pastilla. Errores y causas. Análisis resultado de las recetas propias.
• Escalado de un ciclo de liofilización.
• Quality by Design (QbD). Como aplica en el proceso de liofilización
• Análisis y resoluciones de casos prácticos de la FDA.
• Descarga del liofilizador - Análisis de los resultados
• Aspecto estético de una pastilla - Defectos comunes
• Caso práctico - Problemas en liofilización
¿QUÉ APRENDERÁS?
¿Qué excipientes lleva el producto? ¿Cómo afecta al proceso de liofilización?
Recetas que no funcionan en liofilizadores ¿Cómo escalar una receta de un liofilizador a otro con diferentes características?
¿Cuál es la temperatura de colapso del producto? ¿Y la temperatura de transición vítrea?
¿Cómo reducir el porcentaje de viales defectuosos? ¿Y las roturas de viales?
¿Cómo reducir el tiempo de ciclo? ¿Es posible reducir el tiempo del secado primario? ¿Es posible reducir el tiempo de secado primario y secundario?
¿Problemas de heterogeneidad en el producto liofilizado?
Consultoria gratuita con nuestros expertos incluida
Nuestros ponentes con más de 20 años de experiencia
Jaume Vallet
Experto en el proceso de liofilización y con experiencia de más de 15 años en la aplicación de la liofilización en el sector pharma y biopharma, con colaboraciones en grande empresas como Boehringer Ingelheim o BBraun.
CEO y Fundador de COMSER. Profesor y Conferenciante
Robert Bullich
Consultor en liofilización y en desarrollo de maquinaria con más de 45 años de experiencia. Director de un laboratorio de desarrollos de procesos y optimización de recetas de liofilización.
Robin Bogner
Profesora en el Department of Pharmaceutical Science at the University of Connecticut. Doctora y Licenciada en Farmacia, con una patente, gran cantidad de publicaciones y premios. Su investigación se centra entre otros en la liofilización de productos farmacéuticos, la estabilización de terapias proteicas y la formulación de recetas estéril y no estéril.
Nuestro Workshop. Plazas limitadas ¡no te quedes sin la tuya!
15, 16 y 17 de Noviembre 2022
Edición
Empresas que han realizado el Workshop
Alumni
Años Experiencia Liofilización
¿Quieres más información?
No dudes en ponerte en contacto con nosotros mediante el formulario siguiente